SUMEN en Revista Área Urbana: Plataforma de monitoreo de políticas públicas en Mendoza

La revista Área Urbana (publicación especializada en estas temáticas y de alcance nacional), destaca en su último número la labor de Fundación Nuestra Mendoza y de la Plataforma SUMEN.
Entre otros conceptos rescatan que: Una iniciativa única en el país que promueve la transparencia en la gestión pública y el control ciudadano se puso en marcha en el Gran Mendo- za. Los gobiernos de los municipios de Maipú y de Godoy Cruz son los primeros de la Argentina en utilizar una plataforma que permite a su población, a través del teléfono móvil y de otros dispositivos electrónicos, acceder a los proyectos de gestión local con sus respectivas metas anuales, informarse sobre el nivel de ejecución de los mismos, controlar esos datos en el territorio y realizar sugerencias o reclamos a los funcionarios. La plataforma Sumen emergió sobre la base de otra propuesta innovadora: la elaboración de “planes de meta”, en los que los gobiernos locales deben traducir sus promesas de campaña y su gestión en proyectos con indicadores concretos y medibles. Los municipios pioneros fueron Maipú y Mendoza, cuyos concejos deliberantes aprobaron en mayo de 2011 una ordenanza que establece que, todos los años, el intendente debe hacer público, primero, un informe sobre los proyectos aejecutar con metas anuales mensurables y, después, una rendición de cuentas sobre el nivel de realización de esas acciones y obras. Nuestra Mendoza no recibe fondos gubernamentales ni se identifica con ningún partido. “Tenemos claro cuál es nuestro rol como organización de la sociedad civil que genera un espacio de diálogo y articula una red de organizaciones locales que están en el territorio y que tienen distintas orientaciones políticas. Nuestro rol es acompañar y promover algunos cambios, y no pasar a ser una organización denunciante que termine chocando permanentemente con gestiones de gobierno que no comparten algunas de nuestras ideas”, comentó el director ejecutivo de la organiza- ción, el sociólogo Facundo Heras.Nota SUMEN Revista Área Urbana
Entradas recientes
- MuJErEs retaceando Historias
- Cumplimiento de la Ley 9070 en Mendoza y deudas pendientes de la Transparencia Activa – 2024
- Transparencia Activa en 4 Provincias Argentinas
- Acceso y uso de Internet para puesteros de la Comunidad Huarpe – Lavalle, Mendoza
- EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN LOS HCD DE LA PROVINCIA DE MENDOZA DURANTE EL PRIMER SEMESTRE 2022
Comentarios recientes
Archivos
- marzo 2025
- junio 2022
- marzo 2022
- noviembre 2021
- agosto 2021
- junio 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- abril 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- diciembre 2016
Categorías
- #CandidatosTransparentes
- Acceso a la Información Pública
- alimentos
- CIUDADANÍA
- compras públicas
- coronavirus
- corrupcion
- democracia
- educación
- elecciones 2019
- Equidad
- FORO VALOS
- Género
- gobierno
- Godoy Cruz
- hackthon
- maipú
- noticias
- OSC
- pandemia
- PARTICIPACIÓN
- PLAN DE METAS
- Prensa,
- Presupuesto
- Provincias
- ROCC
- SUMEN
- Transparencia