Portada del informe de Transparencia Activa 2021 – Presentación
Portada del informe de Transparencia Activa 2021 – Presentación
Será el 10 de septiembre de 8.30 a 15.30 en la Nave Cultural y el objetivo es generar un espacio de vinculación y articulación entre las OSC de toda la región. El martes 10 de septiembre más de 80 organizaciones sociales de toda la región se darán cita en la Nave Cultural para conocerse y encontrar modos de articular entre sí, a fin de trazar […]
Centrado en la transparencia en las compras públicas, se vivió en Mendoza el 1° Conversatorio de Transparencia e Integridad en la Provincia organizado por Fundación Nuestra Mendoza y el Laboratorio de Transparencia e Integridad de la Universidad de Mendoza Durante dos jornadas (8 y 9 se septiembre de 2022) se reunieron en la Universidad de Mendoza (UM), referentes de diferentes sectores, para llevar adelante el […]
A partir de la elaboración participativa de un anteproyecto de Ley de Integridad y Ética Pública liderado por la Oficina Anticorrupción, organizaciones de la sociedad civil enviamos comentarios y sugerencias sobre el proyecto y le pedimos al Poder Ejecutivo que avance en su envío al Congreso a la brevedad, para dar comienzo a un debate muy necesario. Accedé a la nota y al documento. La […]
Desde Fundación Nuestra Mendoza, a principios de 2022 nos planteamos conocer cusi era posible acceder, a través de un pedido de información pública, a información de los 18 HCD de la Provincia y a partir de esto identificar los desafíos pendientes. Frente a estos pedidos el comportamiento de los HCD fue muy variado, comenzando desde algunos que permitieron acceder a la información solicitada en un […]
El proyecto #Partícipes, que realizamos junto a Unión Europea y aliados locales, recopiló en este libro más de 40 Experiencias de Rendición de Cuentas, Monitoreo y Participación Ciudadana en Argentina, con el objetivo de identificar y reconocer todo el capital de esfuerzos, conocimiento e innovaciones impulsados tanto desde gobiernos como desde organizaciones de la sociedad civil. Agradecemos a todxs quiénes participaron en este proceso y […]
La siguiente cartilla fue elaborado durante los meses de Junio a Diciembre del año 2019 por Fundación Nuestra Mendoza en el marco del Programa Partícipes, co-finaciado por Unión Europea y Coordinado por AVINA. Las opiniones expresadas en esta publicación son exclusiva responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la Unión Europea y/o de AVINA, como tampoco de sus directorios y/o asesores […]
Acceso al documento de los aportes desde la sociedad civil al análisis de los mecanismos de rendición de cuentas.
Diputados y Senadores: 12 años sin autoridad frente a la Defensoría del Pueblo es inadmisible Hace 12 años que la Defensoría del Pueblo está vacante. Las y los diputados y senadores de la Nación están en deuda con la sociedad y quienes sean elegidos en estas elecciones tienen el deber de comprometerse con la designación de una figura clave para la defensa de derechos de […]
nto a Directorio Legislativo, organizamos un intercambio entre la Oficina de Presupuesto del Congreso Nacional, representantes de las Cámaras de Diputados y Senadores de Mendoza y el Consejo Empresario Mendocino para abordar temas de transparencia presupuestaria y rendición de cuentas.
Comentarios recientes