Nuestra Mendoza - Prensa

MuJErEs retaceando Historias

MuJErEs retaceando Historias

MuJErEs retaceando Historias. Un Proyecto colaborativo de Economía Circular impulsado por Fundación Nuestra Mendoza, Fundación Vínculos Estratégicos y con el apoyo de Fundación Avina. MuJErEs retaceando historias es un proyecto que desde el año 2023 se lleva adelante en El Algarrobal, Las Heras, Mendoza – en la sede de Fundación Vínculos Estratégicos- en el que se busca brindar nuevas oportunidades a mujeres del lugar a […]

Leer

Cumplimiento de la Ley 9070 en Mendoza y deudas pendientes de la Transparencia Activa – 2024

Cumplimiento de la Ley 9070 en Mendoza y deudas pendientes de la Transparencia Activa – 2024

Cumplimiento de la Ley 9070 en Mendoza y deudas pendientes de la Transparencia Activa – 2024 Fundación Nuestra Mendoza, con el apoyo del Área de Políticas Públicas de UNCuyo trabajaron de manera articulada para generar evidencia que aporte a la mejora de la Transparencia Activa en Mendoza. El eje central del presente informe es el estado del derecho ciudadano de acceder a información pública en […]

Leer

Transparencia Activa en 4 Provincias Argentinas

Transparencia Activa en 4 Provincias Argentinas

TRANSPARENCIA ACTIVA EN 4 PROVINCIAS ARGENTINAS: Estado de situación y desafíos a futuro para el efectivo cumplimiento del Derecho de Acceso a la Información Pública en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Salta El trabajo realizado buscó conocer el estado actual del acceso a la información pública, enfocándose en Transparencia Activa, en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Salta. Para llevar […]

Leer

Acceso y uso de Internet para puesteros de la Comunidad Huarpe – Lavalle, Mendoza

Acceso y uso de Internet para puesteros de la Comunidad Huarpe – Lavalle, Mendoza

En el año 2023, la Fundación Nuestra Mendoza y la Fundación Tomás Alba Edison, accedieron a un financiamiento a través de la convocatoria FRIDA de LACNIC para la implementación del proyecto “Fomento al desarrollo de pequeños productores en zonas rurales de Mendoza, Argentina, a partir del Acceso a Internet posibilitado por el uso de energía solar”. FRIDA es un programa de LACNIC (Registro de Direcciones […]

Leer

EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN LOS HCD DE LA PROVINCIA DE MENDOZA DURANTE EL PRIMER SEMESTRE 2022

EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN LOS HCD DE LA PROVINCIA DE MENDOZA DURANTE EL PRIMER SEMESTRE 2022

Desde Fundación Nuestra Mendoza, a principios de 2022 nos planteamos conocer cusi era posible acceder, a través de un pedido de información pública, a información de los 18 HCD de la Provincia y a partir de esto identificar los desafíos pendientes. Frente a estos pedidos el comportamiento de los HCD fue muy variado, comenzando desde algunos que permitieron acceder a la información solicitada en un […]

Leer Comentar

Experiencias de Rendición de Cuentas, Monitoreo y Participación Ciudadana en Argentina

Experiencias de Rendición de Cuentas, Monitoreo y Participación Ciudadana en Argentina

El proyecto #Partícipes, que realizamos junto a Unión Europea y aliados locales, recopiló en este libro más de 40 Experiencias de Rendición de Cuentas, Monitoreo y Participación Ciudadana en Argentina, con el objetivo de identificar y reconocer todo el capital de esfuerzos, conocimiento e innovaciones impulsados tanto desde gobiernos como desde organizaciones de la sociedad civil. Agradecemos a todxs quiénes participaron en este proceso y […]

Leer Comentar

Análisis de los mecanismos de rendición de cuentas en Godoy Cruz: aportes desde la sociedad civil

Análisis de los mecanismos de rendición de cuentas en Godoy Cruz: aportes desde la sociedad civil

La siguiente cartilla fue elaborado durante los meses de Junio a Diciembre del año 2019 por Fundación Nuestra Mendoza en el marco del Programa Partícipes, co-finaciado por Unión Europea y Coordinado por AVINA. Las opiniones expresadas en esta publicación son exclusiva responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la Unión Europea y/o de AVINA, como tampoco de sus directorios y/o asesores […]

Leer Comentar

Análisis de los mecanismos de rendición de cuentas en Maipú: aportes desde la sociedad civil

Análisis de los mecanismos de rendición de cuentas en Maipú: aportes desde la sociedad civil

Acceso al documento de los aportes desde la sociedad civil al análisis de los mecanismos de rendición de cuentas.

Leer Comentar

Diputados y Senadores: 12 años sin autoridad frente a la Defensoría del Pueblo es inadmisible

Diputados y Senadores: 12 años sin autoridad frente a la Defensoría del Pueblo es inadmisible

Diputados y Senadores: 12 años sin autoridad frente a la Defensoría del Pueblo es inadmisible Hace 12 años que la Defensoría del Pueblo está vacante. Las y los diputados y senadores de la Nación están en deuda con la sociedad y quienes sean elegidos en estas elecciones tienen el deber de comprometerse con la designación de una figura clave para la defensa de derechos de […]

Leer Comentar

Participamos junto al Congreso Nacional, la Legislatura Provincial y el CEM en un encuentro para hablar de presupuesto

Participamos junto al Congreso Nacional, la Legislatura Provincial y el CEM en un encuentro para hablar de presupuesto

nto a Directorio Legislativo, organizamos un intercambio entre la Oficina de Presupuesto del Congreso Nacional, representantes de las Cámaras de Diputados y Senadores de Mendoza y el Consejo Empresario Mendocino para abordar temas de transparencia presupuestaria y rendición de cuentas.

Leer Comentar