Ayudanos a comprometer a lxs candidatxs en acciones de transparencia y participación ciudadana
#CandidatosTransparentesAcceso a la Información Pública TransparenciaeleccioneselectoresparticipaciónTransparencia

En el marco del programa Partícipes, Nuestra Mendoza, en alianza con CHANGE.org lanza dos campañas virtuales para mejorar la Rendición de Cuenta de los Gobiernos Locales.
En año electoral Fundación Nuestra Mendoza considera que es un momento clave para exigirles a quienes se postulan a las intendencias de todos los departamentos de Mendoza, que asuman compromisos de transparencia y participación ciudadana que deberán cumplir en caso de resultar electxs.
Por esta razón, presentamos dos peticiones a través de la plataforma Change.org:
a) Regular Derecho de Acceso a la Información Pública
b) Trabajar con Plan de Metas de Gobierno
Pasos a seguir:
- Se hacen públicas las solicitudes en change.org.ar
- Se suman adhesiones de ciudadanxs a las solicitudes
- Se les habilitan usuarios a todxs los candidatxs (contactar a Nuestra Mendoza)
- Los candidatxs dan respuesta a las solicitudes. Cada una de sus respuestas llega directamente a cada unx de lxs ciudadanxs que le realizaron la petición.
¡IMPORTANTE! Lxs candidatxs se comprometen directamente con la ciudadanía a implementar acciones de transparencia y participación ciudadana.
¿Por qué es importante asumir estos compromisos?
El Acceso a la Información Pública (AIP) es el derecho de la ciudadanía a acceder a información en manos de órganos y poderes del Estado -producida con sus recursos o a partir de la concesión, explotación, delegación o autorización de funciones, servicios o bienes públicos. El mismo es considerado un derecho humano fundamental y en los últimos tiempos ha ganado mayor reconocimiento, siendo legislado en diferentes niveles de gobierno de todo el mundo.
En los últimos años Argentina ha protagonizado un importante número de transformaciones, tanto en las concepciones como en propuestas, referidas a la gestión de lo público y la gobernanza pública. Dichas transformaciones han sido impulsadas desde acciones de la sociedad civil, iniciativas gubernamentales y también compromisos regionales, en el marco de lo que podría englobarse como el paradigma del Gobierno Abierto, el cual se ha materializado en nuevos programas públicos en el nivel nacional y sub-nacional, innovaciones políticas desde la sociedad civil y alianzas regionales como la Open Government Partnership, a la cual Argentina se suscribió en 2012.
En este marco, Nuestra Mendoza trabaja desde hace años promoviendo la transparencia de los Gobiernos y la participación ciudadana; contando ahora con el apoyo de Partícipes, proyecto que, con financiamiento de la Unión Europea, se implementa en diferentes Ciudades de Argentina. El objetivo es fortalecer las capacidades de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) con el fin de asegurar e incrementar su participación en los procesos de definición, implementación y evaluación de las Políticas Públicas. La Fundación Nuestra Mendoza es la encargada de gestionar el programa en la Provincia.
Con las acciones locales y las articulaciones nacionales que propone esta iniciativa se espera crecer de manera conjunta y facilitar la incidencia e impacto desde lo local a lo nacional, promoviendo el interés de otras ciudades en la implementación de iniciativas de participación y rendición de cuentas
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- abril 2025
- marzo 2025
- junio 2022
- marzo 2022
- noviembre 2021
- agosto 2021
- junio 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- abril 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- diciembre 2016
Categorías
- #CandidatosTransparentes
- Acceso a la Información Pública
- alimentos
- CIUDADANÍA
- compras públicas
- coronavirus
- corrupcion
- democracia
- educación
- elecciones 2019
- Equidad
- FORO VALOS
- Género
- gobierno
- Godoy Cruz
- hackthon
- maipú
- noticias
- OSC
- pandemia
- PARTICIPACIÓN
- PLAN DE METAS
- Prensa,
- Presupuesto
- Provincias
- ROCC
- SUMEN
- Transparencia