Mar del Plata: solicitan Plan de Metas de Gobierno
Acceso a la Información PúblicaCiudadaníaCiudades justasparticipaciónPLAN DE METASPlanes de MetasPODER CIUDADANOTransparencia
Al igual que en Mendoza, Córdoba y otras provincias, Mar del Plata se suma al trabajo por un Plan de Metas de Gobierno que favorezca la transparencia, apertura de la información y el ejercicio de la democracia por parte de la ciudadanía.
El caso marplatense
La concejal Vilma Baragiola participó de la Declaración de Interés del segundo informe de Monitoreo Ciudadano generado por Mar del Plata Entre Todos.
Durante el mismo, la diputada expresó: “estamos convencidos y coincidimos que para saber que ciudad queremos, necesitamos primero entender con que ciudad contamos y para eso, instituciones, empresariado y representantes del tercer sector de la ciudad han trabajado intensamente”.
En la presentación de este segundo informe se planteó por parte de representantes del Centro de Constructores y de la Universidad Nacional de Mar del Plata, la necesidad de pasar a la acción.
Asimismo, se destacó la necesidad de establecer un Plan de Metas de Gobierno, similar al que ha dado enormes resultados en ciudades como Córdoba; donde es desarrollado por “Nuestra Córdoba”, una OSC que trabaja junto a la gobernación local para lograr generar un instrumento de planificación, información pública y rendición de cuentas dirigida al ciudadano.
Es necesario dar previsibilidad, seriedad y responsabilidad a cualquier gestión de gobierno, desarrollando herramientas modernas y democráticas que garanticen al ciudadano el acceso a la información y fomenten la participación.
Fuente: El retrato de hoy
Entradas recientes
- The Surge of Neteller Gambling Enterprises
- What Do Blood vessels Do: A Comprehensive Guide on the Functions of Veins
- Leading Betting Websites: A Comprehensive Overview to the Best Online Gambling Enterprises and Betting Operatings Systems
- How Many Pills is an Overdose?
- The Power of One Card Tarot Reading
Comentarios recientes
- La nueva normalidad de la participación ciudadana - Revista Anfibia en Partícipes, un programa para fortalecer a la ciudadanía
- La nueva normalidad de la participación ciudadana | Revista Anfibia en Partícipes, un programa para fortalecer a la ciudadanía
- La Transparencia Activa como desafío – Nuestra Mendoza – Prensa en Los desafíos para Mendoza en materia de Transparencia Activa
- Todos somos Partícipes de la educación – Nuestra Mendoza – Prensa en “Sin la tecnología, este contexto sería aún más complejo para la educación”
- Todos somos Partícipes de la educación – Nuestra Mendoza – Prensa en “Es clave planificar, pensar cómo esperamos que sea la educación de acá a veinte años”
Archivos
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- agosto 2023
- mayo 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- marzo 2022
- noviembre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- junio 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- abril 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- diciembre 2016
Categorías
- #CandidatosTransparentes
- Acceso a la Información Pública
- alimentos
- CIUDADANÍA
- compras públicas
- coronavirus
- corrupcion
- democracia
- educación
- elecciones 2019
- Equidad
- FORO VALOS
- Género
- gobierno
- Godoy Cruz
- hackthon
- maipú
- noticias
- OSC
- pandemia
- PARTICIPACIÓN
- PLAN DE METAS
- políticas públicas
- Prensa,
- Presupuesto
- Provincias
- ROCC
- SUMEN
- Transparencia