Nuestra Mendoza - Prensa

EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN LOS HCD DE LA PROVINCIA DE MENDOZA DURANTE EL PRIMER SEMESTRE 2022

EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN LOS HCD DE LA PROVINCIA DE MENDOZA DURANTE EL PRIMER SEMESTRE 2022

Desde Fundación Nuestra Mendoza, a principios de 2022 nos planteamos conocer cusi era posible acceder, a través de un pedido de información pública, a información de los 18 HCD de la Provincia y a partir de esto identificar los desafíos pendientes. Frente a estos pedidos el comportamiento de los HCD fue muy variado, comenzando desde algunos que permitieron acceder a la información solicitada en un […]

Leer Comentar

Experiencias de Rendición de Cuentas, Monitoreo y Participación Ciudadana en Argentina

Experiencias de Rendición de Cuentas, Monitoreo y Participación Ciudadana en Argentina

El proyecto #Partícipes, que realizamos junto a Unión Europea y aliados locales, recopiló en este libro más de 40 Experiencias de Rendición de Cuentas, Monitoreo y Participación Ciudadana en Argentina, con el objetivo de identificar y reconocer todo el capital de esfuerzos, conocimiento e innovaciones impulsados tanto desde gobiernos como desde organizaciones de la sociedad civil. Agradecemos a todxs quiénes participaron en este proceso y […]

Leer Comentar

Análisis de los mecanismos de rendición de cuentas en Godoy Cruz: aportes desde la sociedad civil

Análisis de los mecanismos de rendición de cuentas en Godoy Cruz: aportes desde la sociedad civil

La siguiente cartilla fue elaborado durante los meses de Junio a Diciembre del año 2019 por Fundación Nuestra Mendoza en el marco del Programa Partícipes, co-finaciado por Unión Europea y Coordinado por AVINA. Las opiniones expresadas en esta publicación son exclusiva responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la Unión Europea y/o de AVINA, como tampoco de sus directorios y/o asesores […]

Leer Comentar

Análisis de los mecanismos de rendición de cuentas en Maipú: aportes desde la sociedad civil

Análisis de los mecanismos de rendición de cuentas en Maipú: aportes desde la sociedad civil

Acceso al documento de los aportes desde la sociedad civil al análisis de los mecanismos de rendición de cuentas.

Leer Comentar

Diputados y Senadores: 12 años sin autoridad frente a la Defensoría del Pueblo es inadmisible

Diputados y Senadores: 12 años sin autoridad frente a la Defensoría del Pueblo es inadmisible

Diputados y Senadores: 12 años sin autoridad frente a la Defensoría del Pueblo es inadmisible Hace 12 años que la Defensoría del Pueblo está vacante. Las y los diputados y senadores de la Nación están en deuda con la sociedad y quienes sean elegidos en estas elecciones tienen el deber de comprometerse con la designación de una figura clave para la defensa de derechos de […]

Leer Comentar

Presentación del Informe de Transparencia Activa 2021

Presentación del Informe de Transparencia Activa 2021

Portada del informe de Transparencia Activa 2021 – Presentación

Leer Comentar

Participamos junto al Congreso Nacional, la Legislatura Provincial y el CEM en un encuentro para hablar de presupuesto

Participamos junto al Congreso Nacional, la Legislatura Provincial y el CEM en un encuentro para hablar de presupuesto

nto a Directorio Legislativo, organizamos un intercambio entre la Oficina de Presupuesto del Congreso Nacional, representantes de las Cámaras de Diputados y Senadores de Mendoza y el Consejo Empresario Mendocino para abordar temas de transparencia presupuestaria y rendición de cuentas.

Leer Comentar

Presentamos junto a organizaciones de todo el país el ABC del Presupuesto en las Provincias Argentinas

Presentamos junto a organizaciones de todo el país el ABC del Presupuesto en las Provincias Argentinas

Luego de varios meses de trabajo de investigación, Fundeps, Nuestra Mendoza, Salta Transparente y ANDHES finalizaron un documento que estudia todas las etapas del ciclo presupuestario y elabora recomendaciones para mejorar los niveles de transparencia y participación ciudadano. El informe es la conclusión de la primera etapa de un proyecto de fortalecimiento de la rendición de cuentas a nivel subnacional que nuclea a las organizaciones […]

Leer Comentar

“Transparencia que Alimenta”: el nuevo proyecto de transparencia pública que coordina Nuestra Mendoza

“Transparencia que Alimenta”: el nuevo proyecto de transparencia pública que coordina Nuestra Mendoza

“Transparencia que Alimenta” busca fortalecer la transparencia y rendición de cuentas en la compra y distribución de alimentos del Gobierno Provincial. El proyecto nuclea a diversas de organizaciones que trabajan la temática: el Banco de Alimentos de Mendoza, AlimenDar, el Observatorio de Transparencia e Integridad de la Universidad de Mendoza, El Arca, EnRedDando, VALOS, FEDEM, Fundación Tomás Edison. Su ejecución fue posible gracias a la contribución de […]

Leer Comentar

Nuestra Mendoza despide el año con grandes avances

Nuestra Mendoza despide el año con grandes avances

El 2020 fue un año desafiante, diferente y lleno de novedades para Fundación Nuestra Mendoza. El equipo creció, y profundizamos nuestro trabajo en Fortalecimiento Institucional e Inclusión y Equidad. Para conocer más de nuestro trabajo, podés leer el informe completo aquí.

Leer Comentar